En una situación en la que el mercado ha variado de tal forma que el acumulado de unas opiniones afectan de forma directa a la credibilidad de los hoteles, uno no termina de entender porque plataformas como Trivago o Tripadvisor no hacen lo propio con los canales.
La era de no querer saber lo que opinan de nosotros ha terminado con la llegada de internet a nuestras vidas, actualmente sea cual sea tu negocio estas abierto a que cualquiera de tus clientes haga uso de una plataforma, bien sea un blog , un foro lo haga en twitter , en facebook o donde sea y opine.
Esto esta sucediendo de forma muy especial en algunos sectores y sin duda el Turismo es uno en los que la incidencia de esas opiniones esta teniendo una mayor repercusión.En la actualidad la mayor parte de los canales de venta on line facilitan a sus clientes un espacio especial para opinar sobre su estancia en un hotel y de esta forma poder “ayudar” a otros consumidores con su propia valoración.
Si un hotel independiente cuenta con una media de 14-20 canales con los que opera de forma habitual se encuentra con una amplia ventana de opiniones que debe controlar. El tiempo ha dado cada vez más peso a esas opiniones que aparecen por media red en cuestión de segundos, para lo bueno y para lo malo. El hotel ha tomado conciencia en la mayoría de los casos,de la importancia de las mismas y se tratan de gestionar de la mejor manera posible.
Se le suma a este torrente de opiniones las concentradas en los metabuscadores que pasan por convertirse en los nuevos AGENTES DE VIAJE del futuro:
- Concentran la información de hoteles en todo el mundo en una búsqueda
- Muestran las tarifas de cada canal haciendo la comparativa de precios
- Informan sobre el destino
- Facilitan servicios adicionales
- Al Call center que comunica sistemáticamente
- A uno de los clientes que habían opinado en la web de Quebienlovendo.com
- Al Hotel que ha reservado en Murcia



Hola Chema,
En realidad si que se opina sobre las agencias pero no del mismo modo que en hoteles porque las agencias no tienen perfiles en redes como tripadvisor.
Por ejemplo nosotros estamos gestionando la reputacion online de una y los comentarios son foros que abren los propios viajeros opinando sobre ella.
En su dia hable con tripadvisor y me comentaron que son tan ecuanimes a la hroa de decidir que comentarios quitar y cuales no que mantienen criticas vertidas sobre expedia (su matriz)
Espero haber aportado algo con mi comentario, como siempre felicidades por tus estupendos posts
Gracias por la info Jaime, lo que uno no termina de entender como consumidor es porque no cuentan con espacios claros en los meta y otras plataformas. Creo que como cliente uno debe valorar si Olotels o Rumbo por poner un ejemplo trabajan bien y si tienen credibilidad o son unos chapuzas.
Como cliente creo que es una formula de purgar el “todo vale” tanto para los hoteles como para los canales y hacer que el que verdaderamente se ocupa de gestionar su reputación on line encuentre valorado su trabajo.
Un abrazo
Toda la razón,sera porque son los amos?????
Seria deseable y ademas sano.
Todo llegara!
Hola Chema,
Muy interesante tu post. Estudio de cerca todo lo que tiene que ver con las opiniones de consumidores en Internet y su impacto sobre el negocio (www.thibautdeleval.com). La verdad es que tienes toda la razón, las opiniones son importantes para TODOS los negocios y no solo para hoteles y restaurantes. En EEUU la gente utiliza opiniones online hasta para elegir un detergente. El Smartphone cambia mucho las cosas. Al final con internet a mano estemos donde estemos tenemos las opiniones a nuestra alcance para optimizar cualquier compra desde las más trivial (detergente) a las más estratégicas (vacaciones, coches). Personalmente estoy desarrollando un proyecto que te puede interesar. Se llama valioo.com. Por ahora estamos en fase beta pero la idea es abrir al público como tarde en septiembre. Con valioo se podra comentar cualquier producto/servicio en pocos clics y lo más importante: queremos dar más sentido a la opinión del consumidor. Ya que las empresas las necesitan, ¿porque regalarlas? Con valioo el consumidor obtiene algo a cambio de su opinión: un micro-pago a favor de la ONG que el ha elegido cuando se dio de alta. ¿Que te parece? Saludos y enhorabuena por el blog
Hola , me parece una interesantísima iniciativa en la que con tu permiso intentaré colaborar en todo lo posible, cuando menos en intentar promocionarla al máximo.
Gracias por tu comentario!