Revenue Management 360º

CUANDO EL REVENUE MANAGEMENT LO CONECTA TODO


Son muchas las propuestas que durante las últimas fechas salen al mercado bajo el termino, herramienta de Revenue management, pero ¿realmente lo son?  o por acotar más la pregunta, ¿son realmente capaces de resolver el 100% de lo que un hotel necesita?

Esta pregunta es totalmente necesaria para saber si realmente lo que tenemos entre manos es algo que nos ayudará en las tomas de decisiones o que simplemente se trate de un sistema de reporting, más o menos customizado.

La solicitud de información en materia de estrategias de Revenue Management, crece  afortunadamente en el sector, tanto para hoteles como para apartamentos y con ello las propuestas relacionadas  a ello,   aunque estas solo supongan un bonito gráfico e informaciones de cierres mensuales.

La visión más estratégica del Revenue management es aquella capaz de convertirse en el “germen” principal del funcionamiento del hotel, entrando de lleno en departamentos como explotación, comercial, recursos humanos y administración .

Las exigencias del Revenue management 360º son mucho mayores que las del Revenue de Guerrillas, más preparado para el día a día que para la creación de una forma distinta de relacionar los departamentos, cómo supone el 360º.

En el Revenue management  360º hay un actor principal que no es otro que el FORECASTING AUTOMATIZADO.

No quiero decir que  tanto en el Revenue de Guerrillas como el Revenue ONE to ONE, no se trate  de una parte básica sino que aquí  será fundamental para convertirse en el enlace con el resto de departamentos del hotel.

Una previsión  cada vez más precisa en el forecasting nos ofrecerá la posibilidad de tener previsiones  de los clientes que vamos a tener en el hotel, de poder segmentarlos por rentabilidad y por hábitos de consumo medio y con ello  poder saber de manera anticipada   que necesitaremos de:

Personal para poder cubrir los servicios que demandaran los clientes en  restaurante, recepción etc con lo que optimizaremos los tiempos y costes de personal facilitando a RRHH sus necesidades .

Consumos. Si además contamos con la integración de datos de las  existencias que tenemos así como sotes de productos podremos automatizar procesos de compra  en función de consumos  y stock.

Todo nace de un concepto global del Revenue management en el que el dato nuevamente  y la tecnología nos dan la posibilidad de optimizar  en la venta tanto como en el gasto. Lo mejor de todo es que esto no es teoría  y ya estamos trabajando con clientes que han puesto en marcha este proceso con  una mejora  muy importante tanto en ingresos como en  contención y eficacia en el apartado  de gasto.

Bienvenido al Revenue management 360º

SUSCRÍBETE

Hazte Dubi