Sin duda la aparición en escena de nuevas fórmulas de venta de habitaciones desde la red no para de sorprender. Este es el caso de TINGO.COM. que de la mano de Tripadvisor se ha presentado en el mercado americano y apunta su llegada a Europa.
Se trata de un nuevo sistema que perece ser la solución que proponen los canales para liquidar el “Dumping de precios” de los hoteleros. Eso parece que se deduce del funcionamiento del sistema de TINGO.COM , dado que el sistema además de generar la reserva genera un autosistema de búsqueda continuada de tal manera que si el precio del hotel baja automaticamente se genera una nueva reserva al precio mejorado y se hace una devolución del importe correspondiente en la tarjeta de crédito del cliente.
La verdad es que el sistema se deja de pegatinas de ” Mejor precio garantizado” para entrar en un paso superior que es el de ” Si baja el precio te lo devolvemos”.
Y aunque los puristas del Revenue Mangement dirán que no hay problemas dado que si la curva se lleva como dios manda no hay bajadas de media ni de última hora, la realidad del “Barrillo” dice que son muchos los hoteles y alojamientos acostumbrados a la “Bajada de última hora” como solución.
“Sería curioso que las solución de hacer bien una estrategia de ” Yield” la imponga un canal”
Con todo esto me atrevo ha presentar los nuevos 10 Mandamientos para un alojamiento:
- Velarás por tu negocio sobre todas las cosas
- No aplicaras un descuento en vano
- Santificarás el Early Booking
- Honrarás las opiniones de Trivago y Tripadvisor
- No matarás( La paridad)
- No meterás tarifas en oculto
- No puentearás (reservas)
- No duplicarás tarifas para “promos”, ni cerrarás.
- No consentirás overbooking inoportunos
- No codiciarás reservas ajenas
Bromas a un lado la situación del mercado y estas novedades hacen cada vez más complicada la gestión de un alojamiento. La paridad de precios que parece ser el “Santa, Santorum” del hotelero y que es asesinada en cada una de las calles que llevan al cliente, pasa por ser un juego, antes soluciones como la de TINGO.COM que significan un control permanente del precio de venta que un alojamiento plantea en cada momento.
Cada pata de este banco puede ver esto de forma particular; Los clientes evidentemente salen muy beneficiados dado que se evitan tener que chequear su reserva de forma continua para ver si la pueden rebajar,dado que el propio sistema lo hace por ellos. El canal lo ve como una excelente forma de ganar cuota de mercado, de una forma quizá más limpia que los “Mequitouneuro.com”. Y los hoteles cada vez más controlados en sus formúlas de aplicar tarifas unos no le darán importancia otros se acostumbrarán a trabajar con más sentido.
Parece haber una guerra abierta en parecer el “Masque” entre canales y hoteleros. El Mas legal en aplicación de precios que el otro, el más comprometido con la paridad de precios , el más claro con el cliente , el mas comprometido con las opiniones , el mas formal con la distribución…etc… Bonito conflicto en el que como dice mi madre a “Río revuelto ganancia de pescadores” y los pescadores cada vez aprenden más !.
Gracias Pablo;-)
De Nada 🙂 Totalmente de acuerdo, esto cada vez se vuelve más complejo y más divertido.
y si se trata de una tarifa NO REEMBOLSABLE, también la reembolsa?
No en ese caso no. Evidentemente quieren asumir el menor riesgo
Yo pienso que para los consumidores significa una ayuda dentro del mar de sobreofertas poco transparentes. Los hoteleros se las ingeniaran para desarrollar nuevas trampillas eso si.