Una de las preguntas que me hago continuamente es saber cual es límite de un departamento de Revenue Management y como medir el verdadero ROI del mismo.
Con independencia de como cada uno ponderé el tratamiento de las variables, lo cierto es que en todos lo casos se busca la optimización o maximización de los resultados de un establecimiento.
Pero aunque el final que se busca parece claro, los caminos del REVENUE no se si son inescrutables o no , pero lo que si son, es tan diversos como las personas que lo aplican.
Me voy a permitir intentar bautizarnos con algunos nombres. Te puedes ver reflejado en uno o en varios , yo por mi parte me quedo con un poco de todos y se agradece la recomendación de algunos más.
LOS DEMANDUM: Así bautizaría a aquellos cuyo único ratio principal es el de la famosa curva de la demanda. Esa a la que uno llega después de poder comparar el comportamiento de compra actual con el histórico y lanzar una previsión que será la que marca el movimiento de los precios del Hotel.
LOS COMPETENCIUM: Estos son los que se ahorran complicaciones de análisis y marcan el precio de su competencia como si se tratase de Messi pero siempre menos 1 euro.
LOS DORMIDUM: Aquellos que se enterán de controlar las ferias, eventos o fechas con posibilidad de vender más cuando le han entrado 30 reservas a 50 euros.
LOS PATRONUS: Aquellos que utilizan como biblia del Revenue sus patrones de compra , sus espacios de venta por segmentos y que se dedican a la previsión según sus modelos.
LOS OFERTUM: Da igual ratios,variables y estudios cuanto antes lo venda antes lo tengo”¿ Como decías que se llamaban esos del 50%?
LOS BOOKING-OMNIUM: Aquellos que guardan culto al dios Booking, dios de las reservas hoteleras y que ponen sus precios solo para aparecer lo más cerca del “altar” posible.
LOS IMPERTERRITUM: Aquellos capaces de aguantar el tipo aunque sus números de ocupación no seán altos. ” No me bajo y no me bajo”.
LOS RUSAE MONTAÑUM: Aquellos que se dedican a subir y bajar como si de una montaña rusa se tratase el marcar los precios. Guardan gran devoción a San Dumping
LOS CANALERUM: Aquellos que priorizan la venta por canales en lugar de la directa, descuidando incluso su propias web.
LOS PUENTERUM: Especializados en la búsqueda de puenteo de reservas. Con póliticas de aplicación tarifaría diferente.
LOS ANARQUICUM: Aquellos que piensan que el Fin justifica los medios y que si lo que hay que hacer es vender mejor, se olvidan de paridades, canales, contratos, competencias, previsiones y todo. Hacen lo que les parece y eso para ellos ya esta bien .
Anda ya Gladiator!!!!
Que en la epoca de los romanos no habia internet.
Ave Cesar los que van “”a llenar”” te saludan…
Tu si que eres gladiador.Hispano!!!! Jajaja. Espero que en fitur busquemos en cual estamos con un pata negra delante 😉