El nacimiento de Agencias Online dentro del sector Turístico en los últimos años ha supuesto un “Boom” de tal magnitud que han variado los modelos de distribución por parte de alojamientos y servicios de Ocio.
La tasa de natalidad de estos canales ha sido es y será enorme pero al amparo de propuestas serias y con bases más que solidas que operan en el mercado hay otras que han iniciado una lucha muy dura en busca de la subsistencia.
Este es el caso de las Cajas de Experiencias y la Venta Flash o compra colectiva.
Algunas delas principales Cajas de experiencias han dado un salto en su distribución saliendo de las habituales agencias de viaje para copar mostradores de gasolineras,tiendas de eléctronica,supermercados y negocios de los más variopinto. Algunas de las más conocidas son:
- Woderbox
- Plan B:
- Smartbox:
- La vida es bella
- Kaleidoscopio
- Dakotabox
Por otro lado contamos con las ofertas de ventas flash que a base de correazos empiezan a saturar miles de correos electrónicos del país. Si las cajas de experiencias se mezclan con puntos de venta de todo tipo la venta flash es un “totum revolotum” en el que igual te compras un fin de semana rural que un tratamiento de depilación.
Lo que nos demuestran ambas plataformas es que parecen ser la solución para miles de clientes que no se quieren complicar la vida y que prefieren soluciones “Empaquetadas”.
Lo cierto es que los dos formatos parecen haber iniciado una lucha importante. Las cajas suponen comprar experiencias de forma adelantada haciendo un pago para usar en X tiempo cuando la venta flash bajo la nomenclatura que sea te da la oportunidad de comprar ese mismo tipo de paquetes a precios “chollo” y usarlos de forma mas o menos inmediata..
Creo que el futuro de las cajas de Experiencias es limitado y que con las soluciones que aporta la venta flash esa parte de distribución esta cubierta.
- Planeo
- Groupon
- Groupalia
- Lestbonus
Son algunas de las plataformas de venta flash.
Además se le suman ofertas como Weekend desk o Privalia que aportan un enorme listado de ofertas de fin de semana a precios interesantes.
Un completo panorama de plataformas de venta en las que el objetivo es Sumar el mayor número de productos en la oferta y hacerlo al precio más agresivo posible para que el cliente no tenga duda de que se trata de un verdadero chollo.
Ante esta situación los hoteles y establecimientos tuísticos se plantean el entrara a trabajar con ellos de forma directa o buscar soluciones similares a su escala lógicamente y poder facilitar a sus clientes soluciones similares.
No van mal encaminados aquellos que optan por intentar adaptar las particularidades de sus establecimientos a este tipo de ofertas. La diferencia como siempre es el coste de intermediación que supone, pero claro tampoco es el mismo impacto en número de reservas el que inicialmente un establecimiento individual es capaz de hacer con sus medios.
Un mix seleccionando las necesidades de cada momento puede ser una buena receta. Seleccionando aquellos canales que permiten una mayor flexibilidad.
Muerto el talonario , la lucha por la corona de su espacio esta servida .
Muy interesante. Tienes razón en que los usuarios buscan el emapquetado para no romperse la cabeza, pero al mejor precio y, ahí es dónde entran Groupon, Letsbonus, etc. Por eso, los hoteles pueden tener ahí una oportunidad más de llegar al cliente
Ciertamente Dolores, creo que es un espacio que el hotel debe tener muy presente. Una nueva oportunidad de venta pero siempre con los pies en el suelo y haciendo el uso adecuado de este tipo de productos.
😉