La crisis que vive la economía europea y muy especialmente la Española, no paerce dar tregua . Por mucho que el sector turístico parezca sacar pecho, la realidad es que llegar a cumplir números es cada día más complicado.
La bajada del Revpar de las principales ciudades y la contracción de la demanda en general, es algo incuestionable. Los esfuerzos de gran parte de las cadenas hoteleras del país y de los hoteles independientes por aguantar el tirón, no ha impedido el que esta crisis se lleve por el camino miles de puestos de trabajo.
El cierre definitivo de Hoteles o en algunos casos cierres temporales, no terminan de paliar el exceso de oferta que muchas ciudades mantienen. Y con un panorama tan desalentador en el que lidiar a diario y con los intermediarios inventando cada día nuevas fórmulas más enfocadas en el precio que en la calidad del servicio, aparecen propuestas que cuando menos debería considerarse como cuestionables.
Hoy un conocido me ha mandado la siguiente noticia: Noticia
¿Eres de fuera y no te apetece gastarte una pasta en el alojamiento? ¿Te gustaría conocer gente nueva, a un nivel mucho mayor de lo que esperas? ¿Quieres aprovechar al 100% lo que Zaragoza puede ofrecerte? ¡Entonces, el plan ”Acoge a un congresista” es para ti.
Ya pueden temblar los hoteles con un segmento de MICE importante si esto se termina por imponer.
Al final la próxima edición del la 3GSM de Barcelona la podemos ir colocando en los pisos vacíos de VPO o con aquellos inquilinos que quieran una ayudita para el alquiler del mes. ESTO ES DE LOCOS.
Y es que el malestar de los hoteleros es más que entendible. Presionado con controles de todo tipo y expuesto a que los alquileres ilegales o los apartamentos con legislaciones más “suaves” se conviertan en una competencia que termine por asfixiarlos.
Noticias como esta salpican habitualmente la prensa pero la realidad es que no paran de crecer ofertas ilegales de alojamientos.
Benidorm
Esta situación no se da solamente en la hoteleria convencional, los hoteles rurales y casas rurales sufren el mismo problema con una plaga de “champiñones ilegales” en forma de casas, que bajo la nomenclatura “Rural” hacne de la competencia desleal su forma de vida.
Mientras estas situaciones son recurrentes, las inspecciones parecen haberse difuminado. Conociendo como somos los españoles y teniendo presente que todos somos seleccionadores nacionales de fútbol, presidentes del gobierno y juece, terminaremos pensando que si tenemos un piso podemos ser directores de establecimientos turístico…..lo dicho, eramos pocos y pario la abuela.
Chema … tu post tuvo recompensa …. Apagado fuego, me confirman (creo)
Me consta que así es parece que han frenado ese desatino
Imagina los que encima competimos en el mundo rural. Es y con perdón, acojonante. Eso si a las pymes nos sangran por todos lados. Es increible. Viva Hispanistan.
Me consta que en el mundo rural es igualmente complejo. Animo!!!