Parece que los oscuros nubarrones han llegado seriamente a muchas empresas del sector. Después del cierre de ejercicios anuales uno se da un paseo por esta nueva edición de FITUR( que requiere un post aparte) y te das cuenta de que la crisis se ha llevado por delante ya a muchos y buenos profesionales del sector y que otros hacen lo que pueden para mantenerse.
Parece que el escenario para el primer semestre es malo sin paliativos, por lo que uno deberá empezar a poner en marcha seriamente la teoría del REINVENTATE.
Pese a que las islas cuentan con un mejor previsión dada la situación de los países árabes que parece va para largo, la tendencia en la oferta de turismo urbano, costas o turismo rural no parecen nada buenas.
Debes empezar a poner en orden las fichas de tu negocio y para eso lo mejor es saber entorno a quien gira el mismo : ” El cliente”.
Un nuevo cliente que es consecuencia de una evolución natural y que se ha convertido en todo un experto de la compra Online y OffLine. Un cliente al que ya he denominado en ocasiones 3.0 y que para este año 2012 será 3.1 como poco.
Y digo esto porque parece que pese a tener muy presente que uno forma parte de un sector de “servicios” no terminamos de creerlo y nos limitamos a pensar que los recortes son la única solución.
Que uno debe basar gran parte de su estrategia empresarial en conocer a su cliente es algo lógico ¿no? Sin clientes no hay negocio , ni recortes ni nada. Pues dado que es la parte fundamental de un negocio ¿como puede ser que ellos evolucionen hasta el 3.1 y gran parte de la oferta turística nacional este instalada en el 1.0?
Si tu cliente evoluciona tu debes hacerlo. Las nuevas tecnologías son accesibles no solo para los clientes sino para el sector y de todas formas la inversión en I+D debería formar parte del día a día de la empresa turística en lugar de ser algo puntual.
Son muchos en el sector, los que piensan que esto de Internet no es más que un complemento, que Facebook ha muerto y que twitter no sirve para mucho, los más atrevidos dicen que la presencia en redes sociales si pero con reparos y que el tema de aplicativos para android , blackberry o I-phone no te ofrecen rentabilidad. “Que me paren el mundo que me bajo”
Me atrevo a decir que en ocasiones somos tan buenos en las apreciaciones de la realidad de nuestro sector como cuando nos dedicamos a ser seleccionadores nacionales, presidentes del gobierno, entrenadores de los ciclistas del tour etc… La diferencia es que las decisiones sobre algo tan cercano a mi negocio tienen resultados en mi cuenta de explotación y que España ponga a Llorente o a Villa no.
Cuando digo REINVENTATE, mi recomendación es que lo hagas como siempre sabiendo la dimensión de tus necesidades de negocio no entrando como un elefante en una cacharrería
Mi recomendación es que conozcas a tu cliente más de lo que crees conocerlo:
- Quién es tu cliente
- Como es tu cliente
- Que le gusta
- Que no le gusta
- Como compra
- Cuando compra
- De donde viene
- Por que viene
Con todo esa información deberías tener información suficiente para ANTICIPARTE y marcar una estrategia enfocada en fidelizar a tu cliente.
“Recuerda que los más importante respecto a cualquier empresa, es que los resultados no están en el interior de sus paredes. El resultado de un buen negocio es un cliente satisfecho” Peter Druker



Hola,
Muy buen artículo, la verdad es que representa el día a día de lo que ocurre. Como dueña de hotel, siempre me queda la duda de saber si nos adecuamos a los tiempos que vienen o no….Os recomiendo formaros en el tema del revenue management. Yo tras muchas dudas, al final hice un curso Revenue Management, que es tanto a profesionales del Sector Hotelero y Turístico pero enfocado a puestos de responsabilidad, como a personas que quieran adquirir el conocimiento de las últimas tendencias en materia de Management Hotelero. Lo hice a través de http://www.cesae.es/index.php/24-revenue-management/49-revenue-management/, y os puedo decir que estoy encantada. Buen temario, muy práctco que he podido aplicar a mi día a día de gestión en mi hotel.
Espero os sirva.
saludos,
María
Maria gracias por tu comentario, me encanta que te puedas pasear por este blog. Ciertamente el curo de CESAE es más que interesante lo pude realizar hace unos años y merece la pena
Saludos