Desde hace unos meses Dubitatis colabora como consultora con algunos alojamientos que nos solicitan ayuda para tener una visión complementaria para su día a día. Lo que he podido ver es que como muchas ocasiones no analizamos correctamente el espectro de oportunidades que puede ofrecer nuestro alojamiento o nuestro producto.
Es fundamental y necesario que antes de planificar cualquier cosa seamos capaces de saber que producto tenemos, saber definirlo y conocer sus amenazas y debilidades por un lado así como aprovechar sus fortalezas y oportunidades .Una vez sepamos quienes somos será más sencillo intentar aprovecharse de aquellos detalles que pueden hacernos mejor que la competencia o diferentes y saber aprovecharlo.
Dimensionarse es el paso siguiente. Sin entrar en querer tener presencia en todos los canales del mundo mundial ni tener presencia en todas las redes sociales, ni en todos los formatos de venta. Debemos conocer nuestras necesidades y trazar una estrategia que nos marque el camino.
Si uno se para a pensar en estas dos propuestas puede darse cuenta que el coste es:
- Bolígrafo( publicitario) 0 euros
- Papel o cuadernillo de notas 1.50 euros
- Café molido 1.80 euros
- Leche( para que el café solo no te afecte demasiado) 1 euro
Total del estudio: 4.30 euros
Por menos de 5 euros puedes tener en un papel un análisis de tu negocio, incluso si es familiar puede ser que necesites más café y leche pero con 10 euros lo tendrías arreglado y serian 2 estudios los que te darian pie para marcar una estrategia enfocada a tu negocio.
Creo que es viable y económico y sin embargo gran parte de alojamientos rurales y muchos hoteleros no se han parado a esto. ¿Por qué?La verdad no lo se pero abrir el negocio y esperar que todo funcione sin saber¿ como, cuando o por qué? me parece una mala solución.
En muchas ocasiones la fiebre de tener producto por tener o tener lo mismo que la competencia hace que uno pueda equivocarse. Hace poco hablando con un jefe de recepción de un hotel le preguntaba por la cantidad de veces que vendía la junior suite que aparecía en su dossier como producto especial, la respuesta fue en 2 ocasiones. ¿Porque? Porque no se ofrece, esta pero no se ofrece.
Osea que uno tiene un producto que puede marcar la diferencia de tu alojamiento con otro de la competencia y ¿no se la ofrecemos?¿ni tampoco esta en los canales? De locos.
Una moda que ya se ha terminado por romper en la mayoría de los destinos de costa y que ahora quiere recoger el Turismo rural es la de que el cliente termine haciendo lo que yo quiero que haga. Esto es, hacer un blindaje absoluto con estancia mínima de x noches y punto.
Cuando demonio vamos a pensar en que hay clientes distintos, con motivaciones distintas, con necesidades distintas con vacaciones distintas!! Si uno realiza búsquedas para un fin de semana en la mayoría de alojamientos rurales especialmente de alquiler completo se dará cuenta de que no es posible reservar 1 noche. ¿ Por que? Creo que porque solo entendemos por producto, aquello meramente físico como habitación doble, individual, triples etc.. pero no entendemos como variables de producto aquellas combinaciones que puedan satisfacer las necesidades de nuestros clientes. deberíamos pensar más como clientes que como propietarios cuando analizamos nuestro producto.
Nuestro producto tendrá tantas variables como combinaciones le podamos añadir de carácter temporal( Largas estancias, ventas anticipadas), de carácter complementario ( habitaciones con desayuno, romántica etc..) de carácter estructural( Habitación Petite, Junior suite,con vistas) .
La confección de nuestro producto admitirá tantas nuevas tipologías como uno quiera crear cruzando servicios o valores añadidos, jugando con los tiempos o con los números de ocupantes, es cuestión de gastarse 5 euros y ponerlo en un papel!



Me ha encantado esta idea. Veo q cada vez hilas mas fino.
Llegaras lejos en esto (lo digo en serio)
He visto q has pasado de la queja a la proactividad y a actuar en tu area de influencia, me parece genial
Me gustaria ir viendo la evolucion de esto. Aunque, por hacer una pequeña critica. Veo q te posicionas en el sector de los hoteles rurales y la accesibilidad de estos a internet es muy escasa no???
Siddharta G.
Amigo Siddharta no se si tomarlo o no como un alago, digo lo de llegarás lejos.
Aunque es cierto que gran parte de los post van relacionados a la hoteleria Rural sabes que hay muchos hoteles urbanos y de costa de 4 estrellas que se olvidaron de tomar el cafe y anotar algo en la libreta.
Me sigo quejando de muchas cosas solo tienes que ver el post anterior jejeje.
Te doy toda la razón en que hay una carencia de análisas para tomas de decisiones. POr norma general, en las empresas se piensa más en actuaciones a corto plazo sin pensar en quiénes son, cómo les ven sus clientes y su visión.
Ahora lo de los 5 € es como lo de cuánto cuesta apretar un tornillo y cuánto cuesta el conocimiento para saber que la solución es apretar un tornillo. En este punto es donde discrepo.
jajaja es cierto Paula, puedes tener razón en lo que propones. Pero aunque uno no tenga unos conocimientos demasiado amplios, te aseguro que puede hacer parte de ese analisis con sentido común. Gracias por tu aportación
[…] En muchas ocasiones la diferenciación resulta tan costosa como pararse a tomar un cafe y analizar tu negocio. Me gusta:Me gustaBe the first to like this. […]