Cuando dicen que el refranero español es sabio, lo dicen con toda la razón del mundo y es que se acumula más conocimiento en los refranes que muchos estudios técnicos que uno puede ver en el sector turístico.
El siempre continuo durante los últimos años, tema de la crisis hace que en todas las reuniones el que más y el que menos se permita “recortar un traje” a la competencia, pues bien, todos hemos de tomar nota: Quien ríe del mal de su vecino, el suyo viene de camino.
Y es que es buena verdad pensar que lo que le pasa a uno puedo ser un serio aviso para los que están a su lado. También esta muy de moda pensar en en la época de las vacas gordas cuando los presupuestos saltaban por los aires y las previsiones eran más que positivas, quizá entonces se debería haber entonado el :Día de mucho, víspera de nada.
Toda la situación actual afecta de lo lindo al sector turístico y aunque desde ya hace años se aplica el : “Más vale pájaro en mano que ciento volando“, lo cierto es que con la aparición de las estratégias de Revenue ahora todos estamos en un “A quien madruga Díos le ayuda” y con ello pensamos que si nos enteramos antes que nadie de las cosas podemos cambiarlas y no falta razón pero claro pasamos de no hacer nada a actuar como “Ovejas bobas, por donde va una, van todas.”
Los muchos y buenos profesionales que este sector tiene( no me cansaré de decirlo), sufrimos más de lo deseado el clásico ” A Dios rogando y con el mazo dando” pero así tiene que ser o así ha sido desde tiempos lejanos, claro que el que más y el que menos ha desarrollado una especia de sistema de defensa basado en el “ A palabras necias, oidos sordos”.
Siguiendo con la actualidad turística el refranero ya nos advierte de como se pueden complicar las cosas para encontrar un perfil de cliente que sea el que levante la rentabilidad de nuestro negocio y es que : “Aguja en pajar , mala es de hallar”. Pues algo así nos pasa en el día a día cuando tenemos que buscar clientes sensibles al servicio en lugar del precio.
Ahora que parece que la corrupción salpica comunidades de todo color e instituciones al más alto nivel uno piensa “Virgencíta, Virgencíta que me quede como estoy” y por otro lado terminas diciendo, !Que coño! “Que cada palo aguante su vela”. Y así tiene que ser porque tu que trabajas en el sector turístico, en aquel que pones cada día tus ilusiones y pasa por ser la primera industria nacional , no se puede permitir que te sientas“Tras cornudo apaleado”.
No puede ser que tu que luchas por mejorar en tu trabajo y por ganarte la vida sufras el “Ir a por lana y volver trasquilado”, no puede ser y más nos vale que todos estos se vayan “Con la música a otra parte”.
Se lo de “Mal de muchos consuelo de tontos” y que “Mala hierba nunca muere” pero confío en que todo esto pase y encontremos gente en la que confiar que sume y no reste.
Volviendo al turismo, la distribución hotelera parece cada vez más un “totum revolutum ” en el que “no es oro todo lo que reluce” y en el que “nunca llueve a gusto de todos” . El sector de las agencias de viaje pasa por un momento complicado en el que uno no sabe si hacerse Online o mantenerse Offline. Unos piensan en que “el agua siempre vuelve a su cauce” y que el cliente valorará su servicio y otros “echan las campanas al vuelo” y piensan que el Sr. Google y sus variantes les darán el éxito.
Las mayoristas están en plena reconversión pensando que “ el hábito no hace al monje” y buscando nuevas fórmulas en el sector para mantenerse en una buena situación, las compañías navieras luchando para que los últimos problemas en el “mar” no se vuelvan el famoso” a perro flaco todo le son pulgas” y por último el Turismo rural que parece aquello de “a quién dios se la de que San Pedro se la bendiga” .
No pierdo la esperanza de que una mañana ponga la radio y no me recuerden a cuanto se cambia el dolar, cuanto cuesta el barril de crudo y cual es la prima de riesgo. Desde que sea un “año nuevo,vida nueva”.
No quisiera dejar este repaso al refranero nacional sin hacer gala del refrán que mi Madre Macarena me lanza un día si y otro también:
- Lobo que no anda pos sus pies no como carne que quiere. Este esta muy actual porque lo que uno debe tener claro es que como esperes que instituciones,ayuntamientos, inem etc… hagan algo por ti , la llevas clara. Hazlo tú, lucha confía en ti mismo, no dejes que esta situación pueda contigo que se vayan a la porra con la prima de riesgo!
Y para finalizar aquel que más me gusta y que una y otra vez en la vida he comprobado que se cumple :
“ARRIEROS SOMOS Y EN EL CAMINO NOS ENCONTRAREMOS”


