En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor…
Si Cervantes hubiera nacido en el siglo XX y ahora fuera un veinteañero el inicio del libro vendría a ser:
En un lugar de Google Maps de cuya referencia no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un Friki de IPhone nuevo , blogger antiguo y de twitter seguidor….
Y es que los tiempos han cambiado que da gusto y con ellos nosotros. el bueno de Ricardo Lucas me decía que somos inmigrantes digitales y que cierto es. Cada vez que hablo con cualquiera de mis conocidos sobre el tema digital terminamos dándonos cuenta que su hijo pequeños de 3 añitos utiliza más recursos de su Iphone o de su Nokia que el mismo con absoluta facilidad.
Nosotros que nos hemos criado con Barrio Sésamo, con la llegada de los spectrum de aquellos ruidos infernales, aquel Amstrad que te hacia ver el mundo de color verde como el de tu pantalla, nosotros con solo treinta y tantos ya somo emigrantes digitales!!
Esto para aquellos que pensaban que el 2.0 y sucesivos era una moda. Más vale que nos reciclemos y pensemos en que el futuro( tipo Minority Report) ya esta aquí. Para muestra un botón:
Mi santo padre 75 años emigrante digital como el hijo y al que quiero y respeto más que a nada en una conversación con mi santa y paciente madre:
Pepe, el ordenador lo tienes encendido!
Ya lo se es que estaba viendo las fotos que ha etiquetado el pequeño de su viaje y le quiero poner algunos comentarios y me gusta.
¿Pero y eso no se lo puedes decir por teléfono?
Si pero así lo comparto con las nietas y lo ven en mi muro, que estas no hablan por el teléfono pero no las saco del Facebook.
Además quiero entrar en el foro de Villanueva para subir unas fotos de las de antes que la Mari de Sevilla ha subido una de como eran los Carnavales antes en el pueblo.
Esta conversación entre dos personas de 75 años evidencia que las cosas están cambiando a una velocidad que asombra y que uno puede negarse a subir en esta ola pero que no esperen que esto sea la moda de cuatro jóvenes frikis que quieren hablar y ahora usan la red.
Actualmente redes sociales como Facebook suponen en España casi 14 millones de usuarios que interactuan en mayor o menos medida.
Aquella idea de que esto era para los jóvenes se desmonta cuando uno accede a los datos de usuarios segmentado por edades.
Si hasta se esta creando un Lenguaje de Símbolos cono todo esto!!!! 😮
En definitiva que el mundo 2.o el 3.o y todos los que vengan suponen la evolución natural y que estamos frente al dilema de siempre o evolucionamos con ellos o nos quedamos en el pasado. Esto no es nada nuevo … Renovarse o morir!!!
Responder